Política y Tratamiento de Datos
Cra 9 N° 25-27 Chuchurubi | Montería | Córdoba
Cra 9 N° 25-27 Chuchurubi | Montería | Córdoba
-
Clínica Cardiovascular Del Caribe
Cuenta con procedimientos no invasivos
Nos ayudan a diagnosticar patologías y/o enfermedades de manera oportuna.
-
Clínica Cardiovascular Del Caribe
Cuenta con procedimientos no invasivos
Agradecemos su vocación, profesionalismo, entrega y amor.
-
Conocer el estado de nuestra salud cardiovascular, nos permitirá prevenir y/o tratar enfermedades cardiovasculares.
-
Clínica Cardiovascular Del Caribe
Cuenta con procedimientos no invasivos
Nos ayudan a diagnosticar patologías y/o enfermedades de manera oportuna.
-
Clínica Cardiovascular Del Caribe
Cuenta con los mejores médicos especialistas
Agradecemos su vocación, profesionalismo, entrega y amor.
-
Conocer el estado de nuestra salud cardiovascular, nos permitirá prevenir y/o tratar enfermedades cardiovasculares.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.
CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE S.A.S.
POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
1. INTRODUCCION.
La empresa CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS. ha decidido constituir este documento que hace parte de los procesos y procedimientos institucionales, con el objeto de establecer las políticas con las que direccionará el manejo de la Protección de Datos de cada una de las partes involucradas en el tratamiento de la información personal y de los titulares de la misma, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política de Colombia, así como a la Ley 1581 de 2012, Decretos 1377 de 2013 y 886 de 2014, Circulares Externas 02 de 2015 y 001 de 2016 y demás normatividad que reglamenta y complementa la Protección de los Datos Personales en Colombia.
La empresa CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., es respetuosa de los datos personales de los Titulares, por ello buscará informar de manera suficiente a las personas sobre los derechos que tienen en su calidad de Titulares de la información y pondrá a su disposición los canales y medios necesarios para que puedan ejercer sus derechos definidos por el Gobierno Nacional.
La Constitución Política Colombiana en su artículo 15 estableció el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos tanto de entidades públicas como privadas. De igual manera, a través de la Sentencia C-748 de 2011 de la Corte Constitucional, estableció que este derecho comprende otras facultades como las de autorizar el Tratamiento, incluir nuevos datos o excluirlos o suprimirlos de una base de datos o archivo.
Con la expedición de la Ley Especial de Hábeas Data, se regulo lo que se ha denominado como el “hábeas data financiero” entendiéndose por éste como el derecho que tiene todo individuo a conocer, actualizar y rectificar su información personal comercial, crediticia, y financiera contenida en centrales de información públicas o privadas, que tienen como función recopilar, tratar y circular esos datos con el fin de determinar el nivel de riesgo financiero de su Titular. Esta Ley Especial considera como Titular de la información tanto a las personas naturales como jurídicas.
En el año 2012, con la expedición de la Ley 1581 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la Protección de Datos Personales”, se crea la necesidad de desarrollar el derecho constitucional que tienen las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma Constitución Política. Esta Ley fue reglamentada con el Decreto 1377 de 2013 donde adicionalmente se establecen las disposiciones generales para la Protección de Datos Personales, pero es finalmente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el año 2015 con la expedición del Decreto 1074, el que define la información mínima que debe contener el Registro Nacional de Bases de Datos que administra la Superintendencia de Industria y Comercio del país.
Por lo anterior, nuestra empresa manifiesta que es su deber cumplir con las normas establecidas sobre la materia y en especial con los principios definidos para el Tratamiento de Datos Personales, los cuales son:
Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a que se refiere la Ley Estatutaria 1581 de 2012 es una actividad reglada que debe estar sujeta a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la Ley Estatutaria 1581 de 2012.
Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la Ley Estatutaria 1581 de 2012, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y en los términos de la misma.
2. OBJETIVO.
Establecer las políticas y procedimientos de Tratamiento de Información Personal con el fin de dar cumplimiento a la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y demás normatividad complementaria y relacionada, para garantizar el derecho constitucional que tienen los titulares de la información a conocer, actualizar y rectificar los Datos Personales registrados en las Bases de Datos de nuestra entidad CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., debido a nuestro carácter de “Responsables del Tratamiento de los Datos Personales”.
3. AMBITO.
El presente Manual de Políticas de Tratamiento de Datos Personales será aplicable a las Bases de Datos que se hayan definido en CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., actuando como Responsables del Tratamiento de los Datos, los cuales serán protegidos de acuerdo con los lineamientos dados por la normatividad colombiana.
4. IDENTIFICACION DEL RESPONSABLE Y/O ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
SOCIEDAD CORDOBESA DE CIRUGIA VASCULAR SAS O CLINICA CARDIOVASCULAR
DE CARIBE SAS., se identifica con el NIT 800215019-5, su Representante Legal Gabriel de Jesús Milanés Gallo, con domicilio principal en la ciudad de Montería, en la carrera 9 #25-27, teléfono 7828520.
Página web: www.clinicacardiovasculardelcaribe.com
5. DEFINICIONES.
Según la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2913, se establecen las siguientes definiciones que serán aplicadas e implementadas acogiendo los criterios de interpretación que garanticen una aplicación sistemática e integral, teniendo en cuenta los avances tecnológicos:
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de la políticas de tratamiento de información que el serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general.
Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento, por ejemplo pacientes, empleados, empresas usuarias y/o clientes, potenciales clientes, proveedores, y en general cualquier persona natural o jurídica que suministre datos personales.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Trasmisión: Tratamiento de datos que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio nacional, cuanto tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
6. TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES.
Los datos personales son recolectados, almacenados, organizados, usados, circulados, transmitidos, transferidos, actualizados, rectificados, suprimidos, eliminados y gestionados de acuerdo a la finalidad o finalidades que tenga cada tipo de Tratamiento, según lo indicado en el siguiente numeral.
7. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LAS BASES DE DATOS.
Teniendo en cuenta el objeto social de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., a continuación detallamos la finalidad que tienen las bases de datos personales:
a) La correcta, eficiente y adecuada ejecución del contrato de trabajo correspondiente con todos y cada uno de sus empleados.
b) El cumplimiento de las obligaciones que se deriven de la relación laboral, tales como la ejecución de todos los trámites necesarios ante las autoridades, ante el Sistema de Seguridad Social, ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, o cualquier otra actividad derivada de la legislación aplicable.
c) La gestión de los asuntos que sean requeridos por el Área Administrativa y de Recursos Humanos de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., en los cuales sea posible enunciar la identificación plena del empleado, archivo y manejo de sus datos de contacto, y archivo y manejo de la información profesional y académica del empleado, entre otros.
d) La contratación, dado el caso, de seguros de vida y de gastos médicos, o el otorgamiento de cualquier otra prestación que derive de la relación laboral con CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS..
e) La notificación a familiares en caso de emergencias durante su permanencia en las instalaciones de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS..
f) La comunicación en general, registro, capacitaciones, autorizaciones y la gestión de las actividades o actuaciones en las cuales se relacionan los empleados y sus familiares con CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS..
g) El trámite de los procesos de selección de personal, de conformidad con las políticas de elección de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS..
h) La comunicación, registro, archivo, organización tramitación y gestión de las actuaciones, estrategias, y actividades en las que se vinculan los accionistas de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS..
i) La comunicación, atención y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan los clientes con CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS..
j) El envío de información de interés para los clientes de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS. y de documentación relacionada con la ejecución contractual, y el registro de información estadística de aquellos.
k) El registró de información de proveedores y contratistas y las estadísticas contractuales y de servicios ofrecidos o prestados.
l) La comunicación, consolidación, organización, actualización, control, acreditación, aseguramiento, estadística, reporte, mantenimiento, interacción, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan a los proveedores, contratistas y sus empleados con CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS.
m) La notificación en caso de emergencias durante su estancia en las instalaciones de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS.
n) El acceso, la consulta, la comparación y la evaluación de toda la información que sobre los Titulares se encuentre almacenada en las bases de datos de cualquier central de antecedentes judiciales o de seguridad legítimamente constituida, de naturaleza estatal o privada, nacional o extranjera.
o) La investigación, verificación y validación de la información suministrada por los Titulares, con cualquier información de la que CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., legítimamente disponga.
p) Dada la condición de Prestadores de Servicios de Salud que tiene CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., y la información que se maneja, se solicita autorización para el manejo de información sensible de cada titular.
Dada la condición de Prestadores de Servicios de Salud que tiene CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., y la información que se maneja, se solicita autorización para el manejo de información sensible de cada titular.
8. CANALES DE ATENCIÓN Y SUMINISTRO DE INFORMACIÓN.
Para el suministro de la información, los titulares pueden utilizar los siguientes CANALES DE ATENCIÓN, para ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y/o suprimir sus datos personales contenidos en las Bases de Datos que se manejan en CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., o para revocar la autorización que previamente haya otorgado:
Correo electrónico: administracion@clinicacardiovasculardelcaribe.com
Dirección Sede: Carrera 9 # 25-27 Montería
Teléfonos: 7828520
Página WEB: www.clinicacardiovasculardelcaribe.com
CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., suministrará la información de sus bases de datos únicamente cuando se cumplan las condiciones establecidas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, para las siguientes personas o situaciones:
A los Titulares, sus causahabientes o sus representantes legales.
A las entidades públicas o administrativas, ya sea por Orden Judicial o en ejercicio de sus funciones legales.
A los terceros debidamente autorizados por el Titular o por la Ley, con soportes por escrito como prueba de dicha autorización.
Al interior de nuestra entidad, la información puede ser suministrada al personal que lo requiera para el desarrollo de sus funciones teniendo en cuenta la finalidad de su utilización y que corresponda a lo establecido y autorizado.
9. AUTORIZACIÓN.
CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., solicitará la “Autorización para el Tratamiento de los Datos Personales” cuando se trate de datos diferentes a los de naturaleza pública, definidos en la Ley 1581 de 2012 y demás normas vigentes sobre la materia.
La autorización previa e informada del Titular, podrá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
b) Datos de naturaleza pública.
c) Casos de urgencia médica o sanitaria.
d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
Cuando CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., se encuentre frente a alguna de estas situaciones lo dejará claramente revelado y en todo caso cumplirá con las demás disposiciones contenidas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012.
Los textos de las autorizaciones a ser puestas a disposición de los Titulares de los datos, serán claros, e indicarán tanto los requisitos establecidos por la Ley 1266 de 2008, cuando corresponda, como por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013. En la Autorización se indicará: la finalidad o finalidades perseguidas con el Tratamiento, el tipo de Tratamiento a ser efectuado, la identificación, dirección física o electrónica a la que podrá dirigirse el Titular de los datos, y se señalará la existencia de la política que desarrolla los derechos que le asisten al Titular.
Cuando se trate del uso de datos personales para fines de envío de información comercial o de carácter publicitario existirá el mecanismo, a través de los canales de atención de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., para que el Titular de los datos, de manera sencilla y expedita manifieste su voluntad de no ser contactado para dichos fines.
10. AVISO DE PRIVACIDAD.
Cuando a CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., no le sea posible colocar a disposición del Titular, las Políticas de Tratamiento de Datos, se le informará a través de un AVISO DE PRIVACIDAD, indicando:
a) Información Básica de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS.
b) El tratamiento al cual serán sometidos los datos y la finalidad del mismo.
c) Los derechos que le asisten
d) La existencia del presente documento y la forma de acceder a éste, de manera oportuna y en todo caso a más tardar al momento de la recolección de los datos personales.
Si los Datos Personales son “Datos Sensibles”, el aviso de privacidad señalará expresamente esta condición y la entidad estará atenta a resolver las inquietudes sobre la materia.
11. DEBERES DE CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS.
El RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS, está defino en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 como la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decide sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
De igual manera y de conformidad con la Sentencia C-748 de 2011, es “el que define los fines y medios esenciales para el tratamiento del dato, incluidos quienes actúen como fuente y como usuario”. Pudiendo poner los datos en circulación o utilizarlos de cierta manera.
Por lo anterior, los deberes de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., son:
a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de Hábeas Data.
b) Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
c) Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
e) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a éste se mantenga actualizada.
g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del tratamiento.
h) Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley Estatutaria 1581 de 2012.
i) Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
j) Tramitar las consultas y reclamos formulados de acuerdo con lo señalado en la Ley Estatutaria 1581 de 2012.
k) Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
l) Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
m) Informar a la autoridad de protección de datos (Superintendencia de Industria y Comercio) cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
12. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES.
El Titular de los datos personales tendrá los siguientes Derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento dentro de nuestra empresa. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.
c) Ser informado por el CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., previa solicitud, respecto del uso que le han dado a sus datos personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que, en el Tratamiento CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., o el Responsable o uno de los Encargado han incurrido en conductas contrarias a la Ley 1581 de 2012 y a la Constitución Colombiana.
Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
13. DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
Los datos personales de los menores de edad tienen una especial protección y por lo tanto su tratamiento está prohibido, excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7° de la Ley 1581 de 2012 y cuando dicho tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
– Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
– Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., como responsable y encargado involucrado en el tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes, velará por el uso adecuado de los mismos. Para este fin se aplicarán los principios y obligaciones establecidas en la Ley 1581 de 2012 y demás normatividad complementaria.
CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., informará y capacitará a los representantes legales y/o tutores de los menores, sobre:
a) Los eventuales riesgos a los cuales que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes respecto del Tratamiento indebido de sus datos personales.
b) El uso responsable y seguro por parte de niños, niñas y adolescentes de sus datos personales.
c) Su derecho a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás.
14. TRANSFERENCIA O TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN.
Está totalmente prohibida la transferencia o transmisión de datos personales a terceros que no posean convenios o contratos con CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., o el uso de la información para fines diferentes al autorizado.
El incumplimiento de lo aquí previsto por parte de los trabajadores de CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., será considerado como falta grave a las obligaciones contractuales y en consecuencia podrá dar lugar a la terminación del contrato de trabajo por justa causa, sin perjuicio de las demás acciones legales pertinentes.
15. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.
De acuerdo con las exigencias establecidas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y demás normatividad vigente relacionada y para garantizar la seguridad de la información contenida en las Bases de datos, CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., ha implementado las siguientes medidas de seguridad:
Transmisión de Datos Personales: Se manejan contrato de trasmisión de datos con los Encargados del Tratamiento, en el cual se indica el objetivo y las finalidades del tratamiento, así como las actividades y obligaciones de ambas partes.
Acuerdos de Confidencialidad: Se han establecido Acuerdos de Confidencialidad con los empleados, contratistas y funcionarios en general, que por la naturaleza de sus funciones requieren conocer o intercambiar información personal clasificada y reservada. En los Acuerdos se especifican las responsabilidades para el intercambio de información y se firman antes de permitir el acceso o uso de dicha información.
Control de Acceso:
Físico: Las instalaciones físicas donde se almacena la información personal de las Bases de Datos, tienen condiciones de seguridad que garantizan la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información.
Automatizado: Se ha establecido contraseñas y permisos de acceso a las Bases de Datos que se encuentran en medio magnético, de acuerdo con el cargo, el perfil y las funciones de cada funcionario o contratista de nuestra entidad. De igual manera, se han establecido mecanismos para suspender el acceso a la información a las personas que sean retiradas de la entidad temporal o definitivamente.
Copias de Respaldo: Se realizan copias de seguridad o de respaldo, diarias y una vez al mes que consolida toda la informacion, de todas las bases de datos que sean exactas, recuperables y que se encuentren en medio magnético, las cuales se almacenarán en discos externos y éstos se conservarán en lugares bajo llave que garanticen confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información allí contenida.
Auditoría: Se ha desarrollado un plan de auditoría interna, el cual incluye revisiones trimestrales a las instalaciones físicas, sistemas de información, asignación de permisos, manejo de autorizaciones y evaluación de las actualizaciones y modificaciones de la información. De igual manera se realizará una evaluación al cumplimiento de las Políticas de Tratamiento de Datos Personales.
De la Auditoría, se entregará un informe el cual debe describir el estado actual de nuestra empresa en tema de Protección de Datos, los hallazgos, las observaciones, las recomendaciones propuestas y las fechas para su implementación.
Gestión de Incidentes: Se ha establecido un procedimiento para identificar, analizar, valorar, tratar y aprender de los incidentes en protección de datos personales que se presenten en CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS. Todo el personal de la empresa debe reportar los eventos o incidentes que se presenten, teniendo en cuenta:
-Identificación: cuando se identifique un evento, se debe notificar al Encargado del Tratamiento, indicando fecha y hora de ocurrencia del incidente, identificación, descripción del incidente, área o servicio y personas involucradas.
-Análisis y valoración: una vez notificado, se debe revisar y analizar a través de una matriz de incidentes, investigar y clasificar para evaluar el impacto en la empresa o en los titulares de la información.
-Tratamiento: Se establecerá un plan de acción para mitigar el impacto del incidente y prevenir que ocurra nuevamente.
-Retroalimentación: Se evaluarán los incidentes presentados semestralmente y se establecerán planes de acción para prevenir futuras recurrencias e incidentes.
Medidas para el transporte de Información Personal: Para el traslado físico de documentos, se han implementado mecanismos para que sean conducidos por personal autorizado, que evite la sustracción, manipulación y/o pérdida.
Medidas para la Destrucción de la Información Personal: En la destrucción o eliminación de documentos o archivos, se han implementado mecanismos para evitar que los datos allí contenidos sean recuperados o restaurados.
Video Vigilancia: CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., tiene un sistema de vigilancia por video en sus instalaciones con el fin de mantener la seguridad de las personas que ingresan a la empresa, supervisar el cumplimiento de las funciones del personal. La vigilancia realizada garantiza la mayor responsabilidad, confidencialidad, ética y legalidad.
Las cámaras se encuentran instaladas en las oficinas y pasillos, las cuales conforman un sistema cerrado con grabación en tiempo real y que guarda las imágenes por periodos de tiempo según sea la capacidad del disco duro del equipo que este soportando. En caso de algún incidente se utilizarán las grabaciones para identificar los involucrados y tomar las medidas de corrección respectivas.
16. PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES.
En cumplimiento a lo definido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y demás normas vigentes sobre la materia, a continuación, los procedimientos establecidos en CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., para garantizar que se dé cumplimiento a los derechos de los titulares de los Datos Personales:
1) CONSULTAS:
Los Titulares de los datos personales cuya información personal está contenida en las Bases de Datos que maneja CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., podrán solicitar información de la misma, para la cual nuestra entidad proporcionará únicamente al Titular la información requerida.
Los usuarios pueden solicitar la información a través de los canales de atención habilitados para el ejercicio de sus derechos.
Las consultas tendrán un tiempo de respuesta máximo de cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de recibida la solicitud. En caso de no poder responder en el tiempo definido, se le informará al solicitante el motivo de la demora, señalándole una nueva fecha en que se atenderá su consulta, la cual no podrá ser superior a cinco (5) días hábiles más.
CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., dará respuesta a la solicitud a través de medio escrito (carta o correo electrónico) dirigido siempre al titular con la información solicitada en la consulta.
2) RECLAMOS
El Titular o sus Causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos administrada por CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., debe ser sujeta de corrección, actualización o supresión, o que la autorización de uso sea revocada o cuando advierten un incumplimiento por parte de esta o del Encargado del Tratamiento de Datos, podrán presentar un reclamo ante nuestra entidad a través de los Canales de Atención habilitados para el ejercicio de sus derechos.
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., el cual debe venir acompañado del documento que identifique al Titular, la descripción clara de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección donde desea recibir la notificación de los resultados acompañado de los documentos que sean necesarios para aclarar la situación.
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
El término máximo para responder el reclamo es de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Si no es posible hacerlo en este término se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que éste se atenderá, la cual no podrá exceder de ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
El Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS.
3) QUEJAS ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
El Titular, Causahabiente o apoderado deberá agotar en primer lugar este trámite de consulta o reclamo, antes de dirigirse a la SIC a formular una queja.
4) LEGITIMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR
Los derechos de los Titulares establecidos en la Ley, podrán ejercerse por las siguientes personas:
a) Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad adjuntando fotocopia de su documento de identidad.
b) Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad mediante un poder o documento que lo acredite como tal, fotocopia de su documento de identidad y del documento del titular.
c) Por el representante y/o apoderado del Titular, quienes deberán acreditar tal calidad mediante un poder o documento de identidad y del documento del titular.
d) Por estipulación a favor de otro o para otro, para lo cual deberá acreditar su identidad adjuntando fotocopia de su documento de identidad y el documento de identidad del interesado.
e) Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
La persona responsable de velar por el cumplimiento de las anteriores disposiciones será el Encargado del Tratamiento de Datos, quién tendrá una comunicación directa con los responsables de todas las áreas de la entidad.
17. ACTUALIZACIONES DE LA POLÍTICA.
CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., es autónomo para modificar en cualquier momento y de forma unilateral la presente Política, así como los documentos internos relacionados con el Tratamiento de Datos Personales, evento que será comunicado a los titulares través de la página web www.clinicacardiovasculardelcaribe.com
18. VIGENCIA.
El presente documento ha sido aprobado por CLINICA CARDIOVASCULAR DEL CARIBE SAS., como responsable del tratamiento de datos y empezará a regir a partir 16 de Junio 2017.

Combinamos tecnología y profesionalismo.
En Clínica Cardiovascular Del Caribe S.A.S de Montería, contamos con servicios complementarios que apoyan el diagnóstico médico y contribuyen a la recuperación de nuestros pacientes.
Tecnología de punta y profesionales idóneos, buscando brindar un servicio:
- Humanizado.
- Oportuno.
- Seguro.
- Con altos estandares de calidad.
El usuario o paciente
Puedes realizar sus peticiones, quejas, reclamos y sugerencias en el area de SIAU, ubicada a la entrada de Clinica Cardiovascular Del Caribe S.A.S
El usuario o paciente
Puedes realizar sus peticiones, quejas, reclamos y sugerencias en el area de SIAU, ubicada a la entrada de Clinica Cardiovascular Del Caribe S.A.S
© copyright. Clínica Cardiovascular Del Caribe S.A.S.
Política y Tratamiento de Datos Leer más »